Volpiano (Italy)

septiembre 30, 2024

Acuerdo entre Politecnico di Torino y SPEA para la Investigación sobre Pruebas

Polito Accordo Quadro 2024

 

La Universidad y la Compañía han firmado el acuerdo de asociación para apoyar el progreso de la investigación científica, la transferencia tecnológica y promover la internacionalización.

 

Politecnico di Torino y SPEA S.p.A., en presencia del Rector Stefano Corgnati y del Presidente y CEO Luciano Bonaria, han renovado el acuerdo de asociación mediante el cual se comprometen a apoyar actividades de investigación conjuntas en el diseño y producción de maquinaria automática para las pruebas de microchips, MEMS, placas y dispositivos electrónicos.

Como empresa líder mundial en este sector, SPEA S.p.A. confirma de hecho el interés en valorizar la alta formación e invertir en la investigación universitaria en el sector de la electrónica: de aquí la voluntad de apoyar e incentivar ofertas educativas que contribuyan a la formación de las nuevas profesionalidades de la Ingeniería, reforzando aún más el vínculo entre el mundo académico y la industria.

Se renueva y amplía así una colaboración ya consolidada entre dos realidades piamontesas de excelencia que mira, por un lado, al desarrollo de actividades didácticas e inserción laboral y, por otro, al perseguimiento de ambiciosos proyectos de internacionalización.

En el primer caso se tratará, específicamente, de coordinar juntos el inicio y avance de tesis, proyectos y trabajos de grado; de prácticas formativas y de orientación; de actividades de didáctica participativa, proyectos de máster y doctorado para la adquisición de competencias transversales útiles para la inserción en el ámbito empresarial.
En concreto, la empresa SPEA S.p.A. involucrará en sus laboratorios y en sus actividades a estudiantes y recién graduados que tendrán la posibilidad de adquirir en el campo las competencias específicas requeridas por el mercado y fácilmente aplicables para futuras inserciones laborales. Pero el compromiso de SPEA S.p.A. también se traducirá en el financiamiento de becas de estudio, asignaciones de investigación, la impartición de seminarios sobre temáticas de vanguardia y el apoyo en la realización de actividades de didáctica participativa que tengan por objeto desafíos específicos, llevadas a cabo predominantemente en el laboratorio CLIK – Connection Lab and Innovation Kitchen, en el ámbito de la iniciativa del Politecnico di Torino denominada «Challenge@Polito».

En el segundo caso, reconociendo la importancia de una dimensión cada vez más internacional, ambas instituciones se comprometen a crear redes de colaboración globales a través de la participación conjunta en proyectos europeos y extraeuropeos. El desafío compartido es, de hecho, el de promover sinergias entre la red italiana e internacional de SPEA y del Politécnico, organizando eventos e iniciativas que favorezcan la difusión de la cultura científico-tecnológica y empresarial.

Con esta colaboración estratégica, no solo el Politécnico pretende potenciar la investigación fundamental y aplicada, sino también subrayar su definición de research university a todo nivel que promueve la interacción con actores públicos y privados que actúan a nivel local, nacional y internacional.

Con una duración de cuatro años, este acuerdo se basa en la capacidad de hacer sistema en la frontera de la investigación, de la formación, de la transferencia tecnológica y de la difusión del conocimiento en los sectores de la electrónica que han hecho del Politécnico un reconocido centro de excelencia y de SPEA S.p.A. una sede de innovación continua.
La firma fue precedida por un encuentro entre el Rector, el Profesor Fulvio Corno, Vicerrector para la Formación, el Profesor Gianluca Piccinini, Director del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones, el Ingeniero Luciano Bonaria, CEO de SPEA, el Doctor Gianni Maria Stornello y la Doctora Sonia Martino, durante el cual se detallaron los elementos de desarrollo de la colaboración.

«La firma de este acuerdo nos permite no solo consolidar las trayectorias comunes de investigación, sino también diseñar nuevos recorridos didácticos en un sector de innovación clave como el de los semiconductores, que experimentará un fuerte crecimiento en los próximos años», declaró el Rector Stefano Corgnati. «La plena colaboración con el mundo industrial es el elemento distintivo del Politecnico di Torino, un motivo tangible que impulsa a los estudiantes a elegirnos: el acuerdo con SPEA coloca una pieza importante para nuestro sistema productivo local de alta densidad de innovación, construyendo así una cadena sólida en el sector de la microelectrónica, creando un puente de alto tránsito de saber entre universidad, mundo de la investigación y empresa».

«SPEA desde hace varias décadas colabora fructíferamente con Politecnico di Torino organizando diversas e importantes iniciativas de éxito, que comprenden programas de investigación pura y de investigación conjunta, así como la preparación de graduados multidisciplinarios en las tecnologías más avanzadas», afirma el Presidente Luciano Bonaria. «La actual consistente evolución del sector de los semiconductores y de la microelectrónica requiere un incremento de la cooperación entre SPEA y Politecnico di Torino, de modo que permita a SPEA mantener la supremacía tecnológica que actualmente posee a nivel mundial en el sector de los equipos y maquinaria para las pruebas de producción de dispositivos wafer, «die» individuales, microchips, MEMS, sensores, potencia, baterías y sus integraciones en conjuntos.

El incremento de la cooperación es aún más necesario por la fuerte demanda de especialistas de altísima profesionalidad que deben ser formados y que faltan en gran número en Italia, pero aún más en Europa y en el resto del mundo.

Este importante acuerdo con Politecnico di Torino también se produce en un momento de particular atención al sector de los semiconductores, que se ha vuelto altamente estratégico para Europa y de gran interés para Italia, el Piamonte y Turín».

Comparte con
Design & Code by dsweb.lab