Whistleblowing

 

Plataforma de Denuncias Internas (Whistleblowing)

 

SPEA considera que operar de manera correcta y ética no solo es un deber, sino que representa una oportunidad de desarrollo en el mundo industrial y social actual. Por este motivo, ha introducido un Código Ético y de Conducta vinculante para todas las personas que operan en su seno, los proveedores y, en general, todas las partes interesadas de la Empresa.

SPEA anima a todas sus Partes Interesadas a comunicar cualquier comportamiento que viole el Código Ético y de Conducta.

Con este fin, SPEA ha establecido un canal para recibir comunicaciones de violaciones de normativas o del Código Ético y de Conducta, para garantizar la corrección y transparencia en la conducción de los negocios y las actividades realizadas, y para proteger la posición e imagen de la empresa, que puedan causar daño o perjuicio a la misma, garantizando asimismo la conformidad con las disposiciones normativas del Decreto Legislativo italiano del 10 de marzo de 2023 n. 24 en materia de denuncia de irregularidades (whistleblowing) y que establece la «Aplicación de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión y por la que se establecen disposiciones relativas a la protección de las personas que informen sobre infracciones de las disposiciones normativas nacionales».  

Esta herramienta informática ha sido desarrollada para enviar una comunicación por escrito.
El denunciante también puede optar por enviar la comunicación de forma anónima; en cualquier caso, se garantiza la confidencialidad de la identidad del denunciante y del contenido de la comunicación.

La comunicación será gestionada rápidamente por el Comité de Denuncias Internas (Comité Whistleblowing).

Después de enviar la comunicación, el denunciante recibirá un número de caso personal. Por favor, anote cuidadosamente este número, que servirá para acceder nuevamente a la plataforma y poder verificar las comunicaciones y/o actualizaciones proporcionadas; de hecho, para garantizar la confidencialidad del denunciante, el Comité solo puede solicitar aclaraciones adicionales o proporcionar respuestas a través del portal.

Se sugiere revisar periódicamente cualquier actualización de la comunicación.

De conformidad con la Directiva sobre Denuncia de Irregularidades (Whistleblowing) y su propio Código Ético y de Conducta, SPEA prohíbe cualquier represalia contra cualquier Parte Interesada que haya comunicado de buena fe cualquier comportamiento no conforme, protegiendo al mismo tiempo los derechos de las personas denunciadas.

En caso de que la comunicación se realice con el fin de dañar o perjudicar de otro modo a la persona denunciada (comunicación de «mala fe»), se incurrirá en responsabilidad por calumnia o difamación perseguible conforme a la ley.

 

Información sobre el Tratamiento de Datos Personales en el Ámbito del Procedimiento de Denuncia de Irregularidades (Whistleblowing)

 

De conformidad con el art. 13 del Reglamento (UE) 2016/679, la sociedad SPEA S.p.A. con domicilio social en Volpiano, via Torino n. 16, en calidad de Responsable del Tratamiento, informa a los interesados sobre las finalidades y modalidades del tratamiento de los datos personales recogidos, su ámbito de comunicación y difusión, así como la naturaleza de su suministro.  

 

1. Finalidades del tratamiento y naturaleza de los principales datos tratados

 

Tratamos sus datos personales para las siguientes finalidades:

a) Finalidades relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Decreto Legislativo italiano 231/2001 y del Decreto Legislativo italiano 24/2023 en materia de comunicación de ilícitos.

Los datos personales tratados generalmente se incluyen en la categoría de datos de identificación, datos de contacto, datos relativos a cargos organizativos.

El interesado puede decidir utilizar el portal de comunicaciones también de forma anónima.

 

2. Modalidades de tratamiento de los datos

 

Minimizamos la recogida y el tratamiento de sus datos personales a lo estrictamente indispensable con respecto a las finalidades perseguidas, tal como se han identificado previamente. Los datos son tratados y conservados con herramientas adecuadas para garantizar su seguridad, integridad y confidencialidad mediante la adopción de medidas de seguridad apropiadas según lo previsto por la normativa.

Los datos pueden ser tratados tanto en formato papel como en formato electrónico.

Los datos se tratan dentro de las fronteras de la Unión Europea.

 

3. Comunicaciones anónimas

 

Reconociendo la legitimidad también de las comunicaciones anónimas, el suministro de sus datos es opcional y su negativa en este sentido no tendrá ninguna consecuencia sobre la validez de la comunicación ni sobre la actuación del Comité de Denuncias Internas de SPEA.

El denunciante sigue siendo, en cualquier caso, personalmente responsable del eventual contenido difamatorio de sus comunicaciones y SPEA, a través de su Comité de Denuncias Internas, se reserva el derecho de no tomar en consideración las comunicaciones realizadas con evidente «mala fe».

SPEA recuerda, además, que los datos proporcionados deben ser pertinentes con respecto a las finalidades de la comunicación; por lo tanto, el Comité de Denuncias Internas tendrá la libertad de no dar curso a las comunicaciones relativas a conductas o sujetos ajenos a las obligaciones derivadas de la observancia del Código Ético y de Conducta de SPEA.

 

4. Comunicación o difusión de los datos tratados

 

Los datos recogidos no serán difundidos a terceros sin el consentimiento expreso del interesado, salvo eventuales comunicaciones a terceros autorizados –comprometidos a la confidencialidad o, en su caso, designados encargados del tratamiento conforme al art. 28 del Reglamento (UE) 2016/679– cuando sean necesarias para las finalidades de esta política.

Los datos podrán ser comunicados a las autoridades competentes para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos personales no pueden ser transferidos fuera del Espacio Económico Europeo.

 

5. Derechos del Interesado en el tratamiento

 

El interesado puede ejercer sus derechos según lo expresado en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, dirigiéndose directamente al Delegado de Protección de Datos (también «DPD» o «DPO») nombrado por el Responsable, a través de la dirección de correo electrónico privacy@spea.com o por correo postal a la atención del DPD en la sede de la Sociedad en via Torino n. 16, Volpiano (TO).

En particular, de conformidad con la normativa aplicable, el interesado tiene derecho a:

a) solicitar al Responsable el acceso a los datos personales;

b) solicitar al Responsable la rectificación, la integración, la supresión de los datos personales, la transformación en forma anónima o la limitación del tratamiento;

c) oponerse al tratamiento de los datos personales;

d) solicitar la portabilidad de los datos;

e) presentar una reclamación ante una autoridad de control.

 

6. Modificaciones y actualizaciones

 

La presente política puede estar sujeta a modificaciones e integraciones, también como consecuencia de la actualización de la normativa aplicable.

Para cualquier solicitud de información sobre los tratamientos realizados con sus datos personales, el ejercicio de sus derechos, o la comunicación de incidentes (incluidas vulnerabilidades de seguridad de los tratamientos, violaciones de los principios para el tratamiento de datos, incidentes), puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: privacy@spea.com

Design & Code by dsweb.lab